
¿Qué es la córnea?
La córnea es una estructura del ojo que permite el paso de la luz desde el exterior al interior de este, protegiendo el iris y el cristalino. Posee propiedades ópticas de refracción y, para que realice bien su función, es necesario que sea transparente y mantenga una curvatura adecuada.
Patologías
Las patologías asociadas a la córnea y superficie ocular son muy variadas: desde alteraciones de estructura corneal (queratocono), problemas en la superficie corneal (alergias, úlceras, queratitis…), patologías infecciosas u opacidad corneal…
Otro tipo de patologías que también pueden afectar a la conjuntiva del ojo (que es la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y se extiende a la parte anterior del globo ocular) son:
- Tumores conjuntivales: aparecen en la conjuntiva, pudiendo llegar a la córnea. La cirugía está indicada en los casos sugestivos de malignidad, o benignos que afecten a la visión.
-
Pterigium corneal: es una degeneración de la conjuntiva que invade la córnea. Puede producir enrojecimiento del ojo, astigmatismo o invadir el eje visual. La cirugía consiste en la resección y, dado el riesgo de recidiva, se realiza un injerto de la propia conjuntiva del paciente para cubrir la zona conjuntival del pterigium, que se fija con puntos o con pegamento biológico.
Nuestros Especialistas

Dra. Elisa de Nova