
Oftalmológia Pediátrica
Durante los primeros años de vida, los niños tienen que desarrollar su sistema visual. Durante esta etapa, pueden aparecer algunos problemas que interfieren en el desarrollo y pueden tener consecuencias irreversibles en la visión. La oftalmología pediátrica se encarga de estudiar el desarrollo visual, de identificar las enfermedades de los ojos más típicas de estos años y de poner el tratamiento adecuado para conseguir que el sistema visual se desarrolle de forma normal. La aparición de estrabismos, alteraciones de la refracción o aparición de ojo vago son patologías muy típicas de la edad infantil, que muchas veces pueden pasar desapercibidas y necesitan de un correcto diagnóstico y tratamiento por un especialista en oftalmología pediátrica. En estudio oftalmológico contamos con especialistas en oftalmología infantil que pueden ayudar a detectar estos problemas y ofrecer las mejores soluciones a los pacientes pediátricos.
En la consulta de oftalmología infantil hay que evaluar varios aspectos de la función visual.
Estrabismo en el adulto
Aunque clásicamente se considera que el estrabismo es una enfermedad que afecta a los niños, existen algunos tipos de estrabismo que aparecen habitualmente en la edad adulta. En el adulto, la presencia de un desequilibrio en el alineamiento de los dos ojos habitualmente produce visión doble (diplopía), lo cual puede producir una gran incomodidad y una alteración importante en la calidad de vida del paciente.
Para estudiar el estrabismo en el adulto, a parte de las pruebas habituales de exploración oftalmológica, nos valemos de pruebas específicas diseñadas para detectar desequilibrios motores y encontrar su origen.
Nuestros Especialistas

Dr. Carlos Narváez