
El electrooculograma (EOG) es una prueba diagnóstica que permite registrar, mediante movimientos oculares, el potencial de reposo y actividad eléctrica de la retina externa, es decir, del epitelio pigmentario de la retina (EPR) y su interacción con los fotorreceptores.
Para realizar la prueba se necesita que el paciente esté en una primera fase en condiciones de oscuridad y durante una segunda fase en condiciones de luz.
Para el registro, se colocarán cinco electrodos; uno en la oreja y los otros cuatro lateralmente en ambos cantos al lado de cada ojo.